Hoy hemos construido un iglú con las cajas de zapatos. Después de muchas pruebas, el iglú ya está hecho. También hemos pegado las montañas de hielo y el cielo, Pronto pondremos los animales y la Estrella Polar. ¡Que ilusión cada vez que añadimos cosas nuevas! Además, hemos tenido que cambiar la clase para hacerle sitio a nuestro rincón de los esquimales. Seguiremos haciendo más cosas y las pondremos para que todos las vean.
lunes, 27 de enero de 2014
En clase de inglés.
El
Libro Blanco sobre la Educación y la Formación: Enseñar y aprender. Hacia la
sociedad cognitiva (Bruselas, 1995) señala como IV objetivo general el “hablar tres lenguas comunitarias” y dice “la
experiencia pone de manifiesto que cuando se inicia en edades tempranas es un
factor no desdeñable de éxito escolar. El contacto con otra lengua no solo es
compatible con el control de la lengua materna, sino que incluso la favorece…
Para alcanzar un conocimiento efectivo de tres idiomas comunitarios es deseable
comenzar el aprendizaje de una L.E. desde el nivel de preescolar…”
sábado, 18 de enero de 2014
Pequeño proyecto: El Polo Norte.
Un pequeño proyecto parte de preguntas muy básicas sobre un
tema que surge en el aula. ¿Qué sabemos? ¿Qué queremos saber? ¿Qué necesitamos hacer? ¿Cómo lo hacemos? Hemos decidido hacer un iglú,
un iceberg, las montañas heladas, animales… Veremos dónde terminamos, de
momento ya sabemos dar besos de esquimal, las montañas heladas están pintadas,
los icebergs se están haciendo en el frigorífico del cole, el iglú ya hemos
pensado como hacerlo (con cajas de zapatos que pintaremos de blanco)… Hasta
ahora lo que hemos planeado lo hemos hecho, porque primero hacemos planes,
luego buscamos lo que necesitamos y después hacemos y evaluamos el resultado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)