Hasta ahora, al hilo de este proyecto han surgido los siguientes temos:
- Hacemos una cueva.
- Los trogloditas.
- Las pinturas rupestres.
- Las comidas.
- Los animales, en especial los dinosaurios.
- El miedo en la cueva.
Pero en el desarrollo del proyecto puede surgir temas nuevos que iremos abordando mientras despierte el interés del alumnado.
¿EN QUÉ CONSISTE TRABAJAR POR PROYECTOS?
• ¿cómo ha surgido la
idea?
• ¿qué pretendemos
hacer?
•¿qué necesitamos?
• ¿qué sabemos?
• ¿qué queremos
hacer?
• ¿qué necesitamos
saber?
• ¿de dónde sacamos
la información?
El trabajo por proyectos permite llegar a
SABER, y parte de lo que SABEMOS, apoyándose en experiencias de primera mano y
facilitando la verbalización y la representación escrita, gráfica, plástica,
matemática, etc. de manera que el alumnado tome conciencia de lo que SABE y de
lo que NO SABE y necesita APRENDER-
El
trabajo por proyectos persigue un SABER PARA HACER, O POR HACER, HACIENDO. En
el método de proyectos siempre se pretende conseguir un PRODUCTO o RESULTADO
TANGIBLE, concreto, real, observable, medible. El PRODUCTO o RESULTADO se ha
conseguido gracias a la colaboración de todas y todos. Es el fruto de una TAREA
COMÚN pero la colaboración de cada uno ha sido ajustada a sus intereses,
preferencias, posibilidades, limitaciones. No se realizan actividades
repetitivas, con un único resultado, no hacen todas y todos la misma ficha de
la misma manera y con las mismas pautas.
Para conseguir ese PRODUCTO o RESULTADO, hay
que evocar, anticipar, cuestionar, indagar … hablar, ponerse de acuerdo, traer
y hacer cosas, Proponer, sugerir, discutir, buscar información ….La información
que manejamos esta centrada en preocupaciones e intereses de los alumnos y en
las necesidades que surgen para poder seguir adelante con nuestro plan y
conseguir el producto que nos hemos propuesto..