En la 2.ª parte de “El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”,
se encuentra una cita muy apropiada para nuestras intenciones en la vigésima
semana cultural. En el capítulo III, el bachiller Sansón Carrasco, en alusión
al propio libro, dice «[…] y a mí se me trasluce que no ha de haber nación ni
lengua donde no se traduzca.» A lo que responde don Quijote: «—Una de las cosas
que más debe de dar contento a un hombre virtuoso y eminente es verse,
viviendo, andar con buen nombre por las lenguas de las gentes, impreso y en
estampa». Efectivamente, esa ha sido nuestra intención, la de ofrecer una serie
de recursos educativos, en forma de actividades y tareas de diversa índole y
adaptadas a las distintas etapas, edades y niveles, que persiguen que el
Quijote viva y ande entre nuestros alumnos y alumnas.