jueves, 6 de abril de 2017

El universo.


Niños y niñas, desde que nacen, establecen relaciones con el ambiente que lo rodea. El cielo, la noche, el día y la aparente quietud de las estrellas, motiva e inquieta a los más pequeños desde muy temprana edad. Una de las funciones de la Educación Infantil es crear situaciones de conflicto cognitivo que ayuden al alumnado a hacer explicitas sus propias ideas, como así también compararlas con las de los demás propiciando la reflexión, la investigación, la experimentación y la comprobación de fenómenos físicos.

El ambiente natural y social del niño no está formado solamente por los aspectos cercanos en el espacio y el tiempo, sino que, hoy en día,  niñas y niños  tienen mucha información acerca del mundo que proviene de los medios de comunicación y, también, forman parte de su realidad.

Este proyecto tratará de ofrecerles la posibilidad de “mirar con otros ojos”  y formar niños cada vez más curiosos, mejores observadores, que se pregunten sobre la realidad, exploren, busquen información, logren establecer relaciones cada vez más complejas, al mismo tiempo que enriquecen su juego.

Objetivos:
·         Despertar el interés y estimular la curiosidad de las niñas y niños.
·         Iniciar al niño en el conocimiento del sistema solar como punto de partida para acceder a una representación global del mundo.
·         Fomentar la curiosidad y el interés  por conocer el firmamento.
·         Identificar el Sol como el astro que nos proporciona luz y calor.
·         Reconocer algunos instrumentos que se utilizan para conocer y estudiar el Universo.
·         Favorecer la observación.
·         Ayudar a que niñas y niños hagan explícitas sus propias ideas y tengan acceso a las de sus compañeros.
·         Ofrecerles oportunidad para que investiguen, piensen explicaciones y/o soluciones a situaciones dadas.

Agradecimientos: A mis compañeras del Equipo de Educación Infantil por su ayuda en los talleres, a Gustavo por hacernos ese firmamento tan lindo con constelaciones que lucen y a los niños y niñas por su maravillosa imaginación y su capacidad de juego. 




El cohete.


El sol y los planetas.























 Las constelaciones.





Astrónomos: observarmos el universo.



El juego: viaje espacial y los marcianos.