miércoles, 19 de noviembre de 2014

La Policía Municipal nos visita: Educación Vial.

En el periodo que comprende la Educación Infantil, los niños y niñas harán uso de las vías públicas como peatones o viajeros acompañados. Por ello se pretende, en esta etapa, fomentar actitudes de conciencia ciudadana y desarrollar hábitos encaminados a la creación del sentido vial. Será, por tanto, prioritario el desarrollo de hábitos de observación visual, auditiva y hábitos psicomotóricos relacionados con la noción espacial, junto con las necesidades de que los niños y niñas conozcan ciertas normas que regulan el orden social.
Estos comportamientos viales son los que determinarán los objetivos generales de Educación Vial para esta etapa educativa:
1. Observar y explorar el entorno inmediato con una actitud de curiosidad, identificando las características y propiedades más significativas de los elementos que lo conforman,
y alguna de las relaciones que se establecen entre ellos.
2. Descubrir, conocer y controlar progresivamente su propio cuerpo, sus elementos básicos, sus características, valorando sus posibilidades y limitaciones.
3. Actuar de forma cada vez más autónoma en sus actividades habituales, adquiriendo progresivamente seguridad afectiva y emocional, desarrollando sus capacidades de iniciativa y confianza en sí mismos.
4. Adquirir conciencia ciudadana en relación al uso de las vías públicas y el tráfico.
5. Progresar en la adquisición de hábitos encaminados a la creación del sentido vial, tales como hábitos de observación visual, auditiva, psicomotóricos, relacionados con la noción espacial y de prudencia y pronta decisión.
6. Comportarse adecuadamente como peatón acompañado en el uso de las vías públicas, respetando las normas de circulación y seguridad vial.