martes, 28 de marzo de 2017

Educación medioambiental: el huerto.

     El huerto escolar (incluyendo en este término no sólo actividades de huerto, sino también de plantación de árboles y arbustos)) es un excelente recurso para convertir los centros educativos en lugares que posibiliten al alumnado múltiples experiencias acerca de su entorno natural , a entender las relaciones y dependencias que tenemos con él y poner en práctica actitudes, hábitos de cuidado y responsabilidad medioambiental.

       En el huerto se aúnan la cultura escolar–científica y la vida cotidiana, a través de él se puede descubrir las relaciones que se establecen entre nuestro modelo de consumo, nuestra salud y sus interacciones con el medio ambiente y se pueden facilitar aprendizajes útiles para el desenvolvimiento social del alumnado dentro y fuera del marco educativo.
Aparte del carácter transversal con que puede abordarse el trabajo educativo en el huerto, éste también es un recurso didáctico excepcional para abordar objetivos de las distintas áreas de Educación Infantil como son:

  • Descubrir y utilizar las propias posibilidades motrices, sensitivas y expresivas.
  • Progresar en la adquisición de hábitos y actitudes relacionadas con el bienestar y la seguridad personal, la higiene y el fortalecimiento de la salud.
  • Observar y explorar su entorno físico y social.
  • Valorar la importancia del medio natural y de su calidad para la vida humana.
  • Observar los cambios y modificaciones a que están sometidos los elementos del entorno.


      El huerto es una propuesta didáctica que trata de facilitar el conocimiento de los elementos del ambiente, sus características, relaciones y cambios, de modo que los niños y niñas sepan relacionarse con ese ambiente de forma respetuosa, lo administren racionalmente y lo perturben mínimamente.

       El trabajo en el huerto escolar facilita el desarrollo de una práctica educativa acorde con los fines, los objetivos y contenidos de la Educación Ambiental, que implica la conjunción de tres dimensiones:

  • Educar EN el medio: investigando y trabajando directamente en el medio.
  • Educar SOBRE el medio: El huerto es un sistema ecológico,  tendremos en cuenta los elementos que lo conforman, los cambios que sufre y su organización.
  • Educar A FAVOR del medio: impulsando una serie de valores y actitudes necesarios para un cambio hacia comportamientos más respetuosos con el medio ambiente.
Siembra en febrero: habas, ajos y bellotas.







 Marzo: siembra de rabanitos, zanahorias, cebollas y espinacas. Los ajos y las habas ya han nacido




Día del árbol y de la poesía, 21 de marzo.
  •  Trasplantamos las encinas nacidas y plantamos arbustos en el aparcamiento del hospital.




EN EL APARCAMIENTO DEL HOSPITAL GENERAL LA MANCHA CENTRO DE ALCÁZAR DE SAN JUAN

Alumnos del colegio Gloria Fuertes realizan una plantación de árboles para conmemorar el Día del Árbol y el Día de la Poesía

http://elsemanaldelamancha.com/not/18716/alumnos-d

  • Decoramos con flores y mariposas el aparcamiento del hospital, también es el día de la poesía.
La maestra de las flores

EN medio del prado
hay una Escuela,
adonde van las flores
y las abejas.
Amapolas y lirios,
margaritas pequeñas,
campanillas azules
que, con el aire, suenan;
rosas enanas, rosas.
Tulipanes de seda.
………………………
En el centro del prado
hay una Escuela,
y una mariquita
es la maestra.
Gloria Fuertes