martes, 21 de marzo de 2017

Saint Patrick´s day

        En el momento actual, la enseñanza del inglés en el segundo ciclo de Educación Infantil constituye una realidad en todos los colegios de Castilla-La Mancha. En el CEIP “Gloria Fuertes” fuimos pioneros, iniciando en el curso 1995/96 el aprendizaje del inglés como L2 en el segundo ciclo de Educación Infantil. En aquel momento la aproximación a la lengua inglesa se iniciaba en tercero de Educación Primaria.

              El principal objetivo de la enseñanza del inglés a edades tempranas podría resumirse en hacer que el primer contacto con una lengua extranjera fuese una experiencia agradable a la vez que motivadora, y fomentase una actitud de curiosidad hacia su aprendizaje. Esta iniciación supone, por una parte, que el alumnado empiece a caer en la cuenta de que existe otra lengua con la que podemos comunicarnos, hacer pequeñas representaciones, cantar… y, por otra, que se familiarice con los rasgos fonéticos de esta lengua.  Los aprendizajes de inglés se concretan, casi en exclusividad, en situaciones comunicativas a través del lenguaje verbal y no verbal. Si conseguimos crear contextos significativos con suficiente información extralingüística y oportunidades para escuchar y usar la lengua, estaremos creando las condiciones necesarias para que los niños y niñas utilicen de manera significativa esa lengua que desconocen al tiempo que la están aprendiendo.

                Marta, la mamá de Sandra, nos ha propuesto celebrar una fiesta. Todos los 17 de marzo de cada año tiene lugar la celebración de San Patricio conocida como “Saint Patrick´s day”, la cual tiene una gran importancia en los países de habla inglesa, sobre todo en Irlanda y, como no, en Estados Unidos. Aquí, en España se trata de una festividad que no tiene la trascendencia que puede tener otras celebraciones de los países anglosajones que han recalado con gran importancia en nuestro país, como Halloween. Por eso, es un buen pretexto llevar esta festividad al aula con el fin de familiarizar a nuestros niños y niñas, un poco más, con la cultura y las tradiciones de los países de habla inglesa y, al mismo tiempo, transmitir al alumnado nuevos inputs lingüísticos, vocabulario y expresiones relacionadas con dicha celebración. Marta nos preparó una serie de actividades para trabajar esta tradición utilizando el inglés como lengua vehicular. Todas estas propuestas son un recurso didáctico y, además de fomentar la competencia lingüística, trabajan la competencia cultural tan necesaria en el área de lenguas extranjeras.

           Preparación y motivación: contamos la de la leyenda de leprechaun, un duendecillo de profesión zapatero, muy travieso que habita en Irlanda y guarda tesoros en calderos. 





 Caracterización del personaje: Disfraz de leprechaun.




        Vocabulario: relacionado con la festividad por medio de flashcards.


      Canción:los niños y niñas realizan acciones al mismo tiempo que repasan el vocabulario aprendido.



         El sombrero de leprechaun: Lo coloreamos de verde, el color de Irlanda.








MUCHAS GRACIAS a Marta García por su colaboración, por poner su saber al servicio de la infancia.